El 17 de enero de 1946, día de San Antón, un animoso grupo de jóvenes, entre los que se encontraba Elías Bernabé Payá, volvía de la celebración de las fiestas de Moros y Cristianos de Elda y decidieron pasar por el Bar La Estrella, en la calle Gabriel Payá n.º 18 que regentaba Ricardo Montesinos Pebrella y, entre bromas y risas, decidieron que querían fundar una nueva comparsa, no teniendo claro qué tipo de formación festera sería. El dueño del bar al oír tal propósito, lo puso en conocimiento de José Poveda y al día siguiente, mandaron razón a Elías para que se reuniera con él. Fruto de la unión de estos jóvenes repletos de ilusión y de la experiencia de un grupo de hombres pertenecientes al Sindicato Agrícola, presidido por José Poveda Payá nació la comparsa. Dada la precaria situación económica de la postguerra, el espaldarazo del Sindicato Agrícola fue determinante para que este grupo de festeros en ciernes se denominara Comparsa Labradores, de tal manera que dicha entidad anticiparía el coste de los 30 trajes de labrador y cómodamente los festeros devolverían dicho importe semanalmente.



