Las reliquias

Principios siglo XVII Antonio Coloma/ Alonso Coloma
Finales siglo XVII Presbítero Pedro Pablo Poveda – Canilla
1736 Doña María Ana Esteve – Cráneo
1959 Don Pablo Barrachina Estevan – Hueso
2010 – Tibia

De la primera reliquia sólo se tiene una breve noticia que expone cómo fue traída a Petrer por Antonio Coloma, hijo del primer Conde de Elda. Se considera la primitiva reliquia debido a la información que aparece en un inventario del 24 de Octubre de 1607 encontrado en la iglesia de Santa Ana, de Elda. Sin embargo, Hipólito Navarro apuntó que fue Alonso Coloma, obispo de Cartagena y hermano del conde de Elda, el que probablemente trajo la reliquia desde Roma.

La canilla fue traída desde Roma por el Excmo. Sr. D. Juan Fray Thomas de Rocabertí, quien la regaló al rector del lugar de Puzol. Este a su vez, la regaló a Pedro Pablo Poveda, quien la donó como don muy estimable al clero y parroquia de su amada patria la villa de Petrel. De acuerdo con los apuntes de Montesinos, la reliquia se conservaba en un relicario o custodia de plata sobredorada en su círculo y rayos, depositada en la iglesia parroquial.

Por otro lado, de acuerdo con el protocolo notarial del 19 de octubre de 1736 “Entrega de la reliquia y cabeza del glorioso mártir san Bonifacio Doña María Anna Esteve bajo justicia y regimiento en villa de Petrel”. A pesar de que el cráneo fue donado por María Anna Esteve, ésta fue conseguida por su hijo D. Francisco Hoyos y Esteve, deán de la catedral de Alicante 1738-1742. En el año 1782 la reliquia pasó de conservarse en una urna de cristal al primer busto del santo que hubo en la ermita. Éste fue mandado hacer en Valencia por el cura Francisco Rato y llegó a Petrer el 14 de Mayo de ese mismo año. Esta reliquia junto con la imagen, fue destruida en el año 1936.

La reliquia que fue traída en el año 1959 todavía hoy se conserva y venera en la ermita de San Bonifacio. El día 14 de Mayo de 1959 la reliquia fue traída por el obispo de Orihuela D. Pablo Barrachina Estevan, a quien el alcalde impuso la primera medalla de oro de San Bonifacio. La llegada de la reliquia a la población fue posible gracias a las gestiones del cura párroco D. Jesús Zaragoza, así como a José Navarro Román y su familia, que donaron el relicario de plata sobredorada y piedras preciosas en el que todavía hoy se conserva. En el año 2009 la Unión de Festejos, la Mayordomía de San Bonifacio y la parroquia de San Bartolomé organizaron una serie de actos para conmemorar el 50º aniversario de la llegada de la reliquia de San Bonifacio Mártir a Petrer.

Al querer conocer la biografía del Dean de la colegiata de San Nicolás de Alicante, Francisco Hoyos Esteve, al ponernos en contacto con D. Ramón Egío Marcos, actual Dean-Presidente del cabildo de la concatedral de San Nicolás de Alicante, nos encontramos con una grata sorpresa; nos comunicó que en dicho templo se conservaba otra parte del cuerpo de San Bonifacio, la tibia derecha. La reliquia se custodia en una urna de madera pintada en oro que lleva el título de San Silvestre, Mártir. En el interior de la misma se encuentra otro hueso con una inscripción antigua que reza “San Bonifacio, Mártir”.
No hemos podido conocer cómo llegó esta reliquia a la actual concatedral. Existe la posibilidad de que Francisco Hoyos Esteve, cuando trajo el cráneo de San Bonifacio para Petrer, dejara la tibia en San Nicolás, o bien que llegara en 1826 al obispado en una urna que contenía los restos de otros 8 santos y santas que fueron exhumados de los cementerios de Roma.

Gracias a la colaboración de la Iglesia, de la Unión de Festejos junto con su Mayordomía y del Ayuntamiento, durante las fiestas del año 2010 la reliquia estuvo en Petrer. Fue traída por D. Ramón Egío Marcos en un precioso relicario, trasladado a la ermita del Santo Patrón y colocado en sus andas, participando en todos los actos festeros, siendo devuelta a la concatedral de San Nicolás de Alicante al finalizar la novena.

En el año 2014 nuevamente la reliquia nos acompañó durante las Fiestas, llegó el jueves 14 de Mayo y se pudo contemplar en la ermita.

(Extracto del artículo publicado en la revista de fiestas del año 2010 por Mari Carmen Rico Navarro, Cronista Oficial de la villa, y Sabina Asins Velis).

DONACIÓN DE RELIQUIA POR EL OBISPADO DE ORIHUELA en PDF

Tibia

 


Cráneo

 


Hueso

LAS RELIQUIAS DE SAN BONIFACIO, NUEVAS APORTACIONES,por M. Carmen Rico Navarro y Sabina Asins Velis PDF