El voto

 

 

 

 

El primer voto, al ser Petrer una población principalmente rural, se realiza pidiendo al Mártir la protección de los campos contra la piedra, granizo, rayos y otras inclemencias climatológicas.

El voto del año 1614:

En la visita que hizo el Señor Obispo de Orihuela, Fray Andrés Balaguer, en el mes de Junio del año 1614 a la Villa de Petrel, según consta en el Libro de Visitas de su Iglesia, pág. 93, donde principia, y luego en su página o folio 95, se lee lo siguiente:

DECRETO DE LA FIESTA DE SAN BONIFACIO, MÁRTIR

“Por aversenos representado de parte del Retor, Justicia y Jurados, de la presente Villa de Petrel, que el Ayuntamiento y todo el lugar han votado de guardar la fiesta de San Bonifacio Mártir, que cae a los catorce de Mayo, para que con sus oraciones los favorezca delante de la Divina Majestad, suplicándole que se sirva de guardar esta Villa de Petrel, y todos sus términos, de graniso, piedra y rayos, y otras influencias del cielo con que suele su divina magestad muchas veces talar los campos, destruir las viñas y olivares, quitándonos los frutos de la tierra necesarios para el sustento de la vida humana, y que desean que esto sea perpetuamente y que se guarde la dicha fiesta, así por los presentes, como por los sucesores; y que por cuento se requiere para esta firmeza Ntro. Decreto y aprobación, nos suplicaron fuésemos servidos continuando la visita de esta nuestra Iglesia de Petrel dar el dicho decreto, y paresiéndonos muy justa y Pía petición, y deseando que en esta Villa se aument el culto divino y la devoción cristiana, que es razón se tenga a los santos. Por tanto por tenor de las presentes y por la autoridad de nuestro oficio aprobamos el dicho voto, y para que tenga firmeza para todos los tiempos continuando la visita de esta nuestra Iglesia Parroquial, mandamos poner en dicho voto nuestro decreto y lo firmamos de nuestra mano y sellada y refrendada de nuestro secretario infrasquito, fecha en la Villa de Petrel en la casa de nuestra habitación a los 28 de Junio de 1614.- Fr. A. Espero. Oriolensis.- Sello del Obispado. Por mandato de s. Rvdma. Marco secretario.-“

Los capítulos de la hermandad (segundo voto)

En el año 1821 se redactan los capítulos de la hermandad que incluyen la lista de los que componían la mayordomia, un total de 89 petreríns. Así como una serie de capítulos entre los que destacamos:

Capítulos con los quales se obligan los que en la lista presedente deven guardardolos los individuos que se mencionan en la misma lista los quales no podrán contradecir ahora ni en tiempo alguno aunque fuere contra derecho de cada uno, pues todo se ha de guardar por el fin con que se executa, pues todo es en honra y gloria de Nuestro Patrón San Bonifacio, Mártir.

Primeramente,

Que dicha sociedad o compañía se obligan perpetuamente a celebrar la festividad del Glorioso San Bonifacio Mártir que de inmemorial se ha celebrado en esta Villa con el título de Moros y Cristianos y para que no les sea gravosa esta función, y que tanto los Pudientes como los Pobres puedan gozar el honor de ser y desempeñar el empleo de Capitanes y Alfereses de esta festividad, se han conformado y convertido el pagar cada individuo delos comprendidos en la lista veinte reales vellón y de este fondo pagar el gasto que ocurra en la dicha festividad.

Tercer voto del año 2014

En el cuarto centenario del primer voto, celebrado durante el año 2014. El día 28 de Junio en presencia de las autoridades civiles, judiciales, eclesiásticas y festeras, y presente el obispo de la diócesis de Orihuela Alicante, el ilustrísimo señor D. Jesús Murgui Soriano. El pueblo de Petrer reunido en la plaza de Baix, acordó:

“Renovar el voto a San Bonifacio, Mártir y el compromiso de guardar y hacer fiesta todos los 14 de mayo, solicitando su intercesión para que nos conceda vivir en paz, solidaridad y sana convivencia”

 

 

«JORNADA HISTÓRICA REMEMORANDO A SAN BONIFACIO, 16.05.2014»;
«PETRER, UNAS FIESTAS QUE PASARÁN A LA HISTORIA, 22.05.2014»;
«PETRER, AYER, HOY Y SIEMPRE CON SAN BONIFACIO, 04.07.2014»
Por Mª Carmen Rico Navarro